
PLATAFORMA DE AGRAVIADOS POR GEROA
EPSV
La Plataforma de Agraviados por
Geroa, nace para dar a conocer a sus Socios Trabajadores la flagrante
DISCRIMINACION fomentada por la propia Entidad entre
sus
afiliados, en función del Capital acumulado a la hora del rescate.
La Junta de Gobierno de GEROA,
compuesta por ADEGI, ELA, LAB, CCOO
y UGT, impiden con su decisión, el
rescate en forma de Capital, a todo aquel afiliado que a la hora de su
jubilación, disponga de unos ahorros acumulados, superiores a los 45.120 Euros, instaurando de facto un “EUSKORRALITO”
por un período de veinti-
cinco
años, a partir de la fecha de su jubilación, a cada socio trabajador
afectado.
Mantener esta situación, supone un incuestionable agravio comparativo
para aquellos socios trabajadores que , con las MISMAS OBLIGACIONES
contractuales, les son negados los MISMOS DERECHOS prestacionales.
Por
idéntica razón, deben reconducirse situaciones excepcionales generadas con
trabajadores jubilados,
incapacitados y viudas, que se vieron obligados al rescate en
forma de RENTA, sin otra opción posible.
A tal fin, con
el propósito de conseguir de forma CONSENSUADA nuestro ob-jetivo, que no es
otro que modificar unos estatutos que permitan la LIBRE OPCION para elegir la forma de rescate, iniciamos una ronda de conversaciones con
todos los integrantes de la Junta de Gobierno, único órgano con capacidad para
poder modifi-car los estatutos que generan la controversia que nos ocupa.
Durante ese tiempo se nos ha acusado
de todo lo imaginable:
–
Que queríamos
cargarnos Geroa.
–
Que éramos una
cuadrilla de insensatos.
–
Que éramos unos
satélites de la Banca Privada.
–
Que estábamos al
servicio de algún Sindicato.
Nada más lejos de la realidad.
Nuestro UNICO objetivo, repetimos, es conse-guir OPTAR LIBREMENTE por la forma
de RENTA o CAPITAL, a la hora de res-
catar nuestro dinero, según le convenga al socio trabajador, al incapacitado o a las viudas.
Incomprensiblemente, de forma
UNANIME, nos ha sido negada tal posibilidad cercenando una pretensión justa y
legítima que no perjudica a nadie. Tanto
la Geren-cia como la Tesorería de GEROA, han reconocido la ausencia de riesgo
de descapita-lización para la Entidad,
que podría suponer haber aceptado nuestra petición.
Por la misma razón, es inconcebible
argumentar, que el concepto para el que se
se creó GEROA, era la creación
de un complemento en forma de RENTA que sirvie-
ra para complementar la
pensión pública, cuando la propia JUNTA
DE GOBIERNO, por simples razones de índole económica, decidió obviar dicho
precepto e implantó
la opción de CAPITAL,
auspiciando de ese modo la FLAGRANTE DISCRIMINA-
CION que sufre una parte de
sus socios trabajadores, en función del capital acumu-
lado.
Y para controvertido, el argumento
unánime de los Sindicatos integrantes de la
Junta de Gobierno, razonando
su postura en aras de una supuesta defensa de las pen-
siones públicas, mientras que
con su infausta decisión, contribuyen a la consolidación
de las pensiones privadas,
instaurando “de facto” un EUSKORRALITO,
que mantie-
ne cautivos contra su voluntad
a los socios trabajadores, a sus herederos y a su dinero
por un período de veinticinco
años después de finalizar su vida laboral.
La propia Gerente de GEROA, en una
entrevista concedida a la EITB, recono-cía la posibilidad de percibir el
rescate en forma de Capital, aunque según ella, no era conveniente, alegando
una incorrecta utilización por los socios, del dinero del rescate.
¿ Que potestad se atribuye la
gerencia de GEROA, para atreverse a recomendar a los Socios Trabajadores, como
utilizar su dinero?
Una vez razonado nuestro propósito,
la Junta de Gobierno de la Entidad , con una inquietante falta de argumentos de
peso, sustenta su negativa en el estricto cum- plimiento de unos Estatutos concebidos
y modificados en multitud de ocasiones, para el logro de sus fines
particulares, ignorando una vez más la justa pretensión de los so-
cios trabajadores, UNICOS Y
LEGITIMOS PROPIETARIOS DE LA ENTIDAD.
¿ Ante esa ausencia de argumentos ,
no será la FALTA DE LIQUIDEZ, la causa real que motiva tal negativa?
De no ser así, ¿QUE OCULTA GEROA EPSV y su Junta de Gobierno ?
PLATAFORMA DE AGRAVIADOS POR GEROA